- La constitución física de cada persona
- La etapa de la vida en la que se encuentra
- El clima y la estación del año
- El lugar geográfico donde vive
A través de una alimentación consciente, podemos equilibrar nuestro organismo, prevenir enfermedades y mantenernos vitales y saludables.
¿CÓMO CLASIFICA LOS ALIMENTOS LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA?
La Medicina China divide los alimentos en diferentes categorías según tres criterios esenciales:



BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA
Adoptar la alimentación energética puede traer cambios profundos y duraderos en tu salud. Algunos de sus principales beneficios son:
- Mejora de la digestión y el metabolismo
- Fortalecimiento del sistema inmunológico
- Reducción de la inflamación crónica
- Regulación del peso corporal de forma natural
- Mayor vitalidad y energía diaria
- Prevención de enfermedades degenerativas
Además, esta forma de alimentación ayuda a reconectar con los ritmos naturales del cuerpo y la naturaleza.
¿CÓMO EMPEZAR CON LA ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA?
¿Quieres incorporar la alimentación energética a tu vida? Aquí te comparto algunos pasos básicos:
- Observa tu cuerpo: identifica señales de desequilibrio (frío, calor, cansancio, digestión lenta, etc.).
- Adapta tu dieta a la estación: por ejemplo, en invierno elige alimentos tibios y nutritivos; en verano, alimentos frescos y ligeros.
- Prefiere alimentos locales y de temporada: respetan el ciclo natural y aportan más energía vital.
- Equilibra sabores y naturalezas: no abuses de un solo tipo de sabor o temperatura.
- Consulta a un especialista en Medicina China: te ayudará a personalizar tu alimentación según tus necesidades.
NUTRICIÓN CONSCIENTE PARA UNA VIDA SALUDABLE
La alimentación energética es mucho más que una forma de comer: es una filosofía de vida que busca armonizar cuerpo, mente y entorno a través de los alimentos. Basada en principios de la Medicina Tradicional China, esta práctica enseña a elegir los alimentos no solo por su valor nutricional, sino también por su energía interna y su efecto en nuestro organismo.