


¿CÓMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA?
La acupuntura se fundamenta en el principio de que el cuerpo humano posee canales de energía, llamados meridianos, a través de los cuales fluye el Qi. Cuando este flujo se bloquea o se desequilibra, pueden aparecer enfermedades y dolencias.
La inserción de agujas en puntos específicos busca desbloquear estos canales, restaurar la libre circulación de energía y activar los procesos naturales de curación del cuerpo.
Cada punto de acupuntura tiene una función específica: algunos aumentan el flujo de energía, otros lo dispersan o equilibran, según las necesidades del paciente.
¿CÓMO SE REALIZA UNA SESIÓN DE ACUPUNTURA?
Cada sesión de acupuntura comienza con una evaluación integral del paciente. El terapeuta realiza una entrevista detallada para conocer su estado físico, emocional y estilo de vida, elementos clave para un diagnóstico preciso desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China.
A continuación, se examinan signos específicos como el pulso y la lengua, herramientas fundamentales que permiten identificar desequilibrios energéticos.
Una vez definido el tratamiento, el paciente se recuesta en una posición cómoda y relajada. Luego, se insertan agujas muy finas en puntos estratégicos del cuerpo, cuidadosamente seleccionados según la condición a tratar.
Estas agujas se manipulan de manera suave para activar, tonificar o dispersar el flujo de energía vital (Qi), y se dejan actuar durante un período de 20 a 40 minutos, según el caso.
En algunas sesiones, el terapeuta puede complementar el tratamiento con otras técnicas tradicionales como la moxibustión, electroacupuntura o ventosas, potenciando así los efectos terapéuticos.
¿ES DOLOROSA LA ACUPUNTURA?
Es común que las personas que se inician en la acupuntura tengan dudas sobre si el tratamiento resulta doloroso.
La realidad es que la acupuntura no suele doler. Las agujas utilizadas son extremadamente finas, mucho más delgadas que las agujas de inyección convencionales, y su inserción genera, en la mayoría de los casos, sensaciones muy sutiles, como un leve hormigueo, calor, presión o una pequeña corriente.
Muchas personas describen la experiencia como profundamente relajante, e incluso algunas llegan a dormirse durante la sesión.
¿QUÉ SENTIRÁS DESPUÉSD DE UNA SESIÓN DE ACUPUNTURA?
Después de una sesión de acupuntura, muchas personas experimentan:
- Relajación profunda
- Reducción del dolor
- Mayor claridad mental
- Mejora en la calidad del sueño
- Mejor estado de ánimo
En algunos casos, puede haber una leve fatiga, ligero mareo o sensación de «movimiento interno», lo cual es normal y transitorio.
BENEFICIOS GENERALES DE LA ACUPUNTURA
Entre los principales beneficios de la acupuntura, encontramos:
- Alivio del dolor (muscular, articular, de cabeza, etc.)
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Mejora de la circulación sanguínea
- Estimulación del sistema inmunológico
- Equilibrio hormonal
- Mejor calidad del sueño
- Recuperación funcional después de lesiones
- Apoyo en tratamientos de fertilidad
- Mejor digestión y salud intestinal
- Alivio de alergias y asma
La acupuntura es una terapia integral que no solo trata síntomas, sino que busca abordar las causas profundas de las enfermedades.
A lo largo de los años, numerosas investigaciones y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) han reconocido la eficacia de la acupuntura para una amplia gama de patologías:
Aparato locomotor
Artrosis, Artritis
Lesión partes blandas
Hombro doloroso
Dolor de espalda
Hernia discal
Digestivo
Ulcera péptica
Pirosis
Dispepsia
Hemorroides
Estreñimiento crónico
Diarreas
Colon irritable
Colitis ulcerosa
Enfermedad de Crohn
Alteraciones hepáticas
Respiratorio
Asma
Catarros recurrentes
Alergias
Neurología
Neuropatías
Cefaleas
Recuperación del ACV
Psiquiatría
Trastornos del Sueño
Trastornos de ansiedad
Depresión
Ginecología
Menopausia
Reglas irregulares
Metrorragias funcionales
Dismenorrea
Fertilidad
Dermatología
Psoriasis
Eczema
Urticaria
Herpes zoster
Enfermedades autoinmunes
Artritis reumatoide
Otras enfermedades
Sobrepeso
Diabetes Mellitus
Hipercolesterolemia
Trastornos de circulación
SEGURIDAD E HIGIENE EN LA PRÁCTICA DE LA ACUPUNTURA
Hoy en día, los profesionales certificados utilizan agujas de acero inoxidable, estériles, de un solo uso, garantizando la máxima seguridad e higiene.
Es fundamental acudir a terapeutas titulados y centros especializados para asegurar prácticas seguras y evitar riesgos de infecciones o mala praxis.
CONTRAINDICACIONES Y CONSIDERACIONES
Aunque la acupuntura es generalmente segura, existen algunas precauciones:
- Evitar acupuntura profunda en zonas sensibles (cuidado con el tórax).
- Embarazo: ciertas zonas deben evitarse.
- Personas con trastornos hemorrágicos deben informar al terapeuta.
- Pacientes inmunosuprimidos o con infecciones graves.
Siempre es recomendable una evaluación previa y personalizada.
PREGUNTAS FRECUENTES
RECUPERA TU EQUILIBRIO NATURAL CON ACUPUNTURA
La acupuntura ofrece una vía efectiva, segura y natural para recuperar el equilibrio interno, aliviar dolencias y potenciar la salud global.
Con el respaldo de siglos de práctica y el reconocimiento de organismos internacionales, esta terapia milenaria se presenta como un puente entre el saber ancestral y la ciencia moderna.
Si buscas una forma integral de cuidar tu cuerpo, mente y emociones, la acupuntura puede ser tu gran aliada.
Recupera tu bienestar natural hoy mismo. ¡Conecta con la sabiduría del cuerpo a través de la acupuntura!